Es agradable callejear por la zona peatonal de Mâcon: un recorrido guiado permite descubrirla. En el viñedo, por todas partes pueblos pintorescos albergan lavaderos, “cadoles” (casitas de piedra utilizadas por los viticultores), hornos de pan… En la región de Mâcon, hay siempre algo que hacer: actividades náuticas, parques, sitios turísticos, piscinas, pantanos, paseos, grutas y museos prehistóricos.
De junio a septiembre, la Oficina de Turismo organiza visitas sobre diferentes temas. Tel. 03 85 21 07 07 - info@macon-tourism.com
El paseo empieza con el Ayuntamiento del siglo XVIII, la iglesia Saint-Pierre, construida en el siglo XIX, la Residencia Soufflot, con su cuba para los niños abandonados, la Place aux Herbes y la Casa de Madera con sus esculturas pícaras, el puente Saint-Laurent, construido en el siglo XI. La iglesia Saint-Vincent, edificada bajo el reinado de Napoleón 1°, el Hôtel-Dieu con su cúpula, el Palacete Sénecé de estilo Regencia, que encierra el Museo Lamartine.
Visitad sus museos, sus sitios turísticos y yacimientos arqueológicos. Creado en 1775, el antiguo hospital alberga una botica del siglo XVIII.
Presenta obras del los siglos XVI a XX, colecciones en arqueología y etnografía.
En el corazón de la ciudad, el Palacete Senecé alberga documentos de Lamartine, poeta y político.
Con sus dos torres: únicos vestigios del edificio primitivo.